¿Digitalizar? Si, pero organizados

2020 es el año en el que el concepto Transformación Digital consolidará en todos los aspectos de la vida de las empresas, apoyado por políticas y subvenciones desde los organismos oficiales.
Puede parecer una moda pero opino que se trata de una necesidad. Las Empresas sin Soluciones Digitales perderán posiciones en presencia en el mercado y competitividad, así que habrá que concretar proyectos de Digitalización y acometerlos.
La Transformación Digital transciende de las tareas tradicionales relacionadas con las herramientas informáticas. Supone una integración no solo de herramientas sino de dispositivos y tecnologías que van a favor de la integración total, con las ventajas que se añaden en cuanto a productividad y formas de trabajar por la deslocalización de los recursos, la capacidad de análisis por la recopilación de datos, la inteligencia artificial para poder optimizar y anticiparse, etc.
Pero ¡cuidado con las prisas! Las herramientas digitales ayudan a mejorar la productividad de lo que hacemos en la Empresa, no lo hacen por nosotros. Y lo que hacemos puede no estar en orden.
Es un buen momento para tratar de realizar una «vista de pájaro» de nuestra Organización y mejorar los Procesos antes de poner herramientas ya que, si tratamos de poner herramientas a procesos que no están optimizados, corremos el riesgo de empeorar las cosas en lugar de mejorarlas, bien porque las herramientas no sean las adecuadas, o bien porque tengan el efecto adecuado.
Nuestros procesos pueden no estar depurados. En ese caso las herramientas no serán las adecuadas o no ayudarán.
Además, siempre debemos contar con el factor PERSONAS. Implantar herramientas supone un cambio «cultural» y de hábitos. ¿Está tu Organización preparada?¿El personal es receptivo a los cambios y a las propuestas de mejora?
Bajo mi punto de vista, si no están solucionadas las Operaciones y no están alineadas las Personas, hay trabajo previo a los proyectos de Transformación Digital.
Si tienes dudas, hablamos identificamos en qué estado está tu Empresa o Departamento, y vemos la forma de plantearlo.